Sí, es preciso presentar la tarjeta de GNC actualizada.
Las denuncias se realizan dentro de las 72hs de conocido el siniestro. Es indispensable presentar tarjeta verde y carnet de conducir. Cómo proceder ante siniestros que afectan al vehículo asegurado Robo/Hurto/Incendio/Accidente/granizo): 1. Denuncia: Para denunciar tu siniestro debes comunicarte de inmediato con la línea gratuita de Denuncia de Siniestros Automotor 0 800 correspondiente a cada aseguradora disponible las 24 hs. los 365 días del año o con nosotros efectuando la denuncia correspondiente. 2. Datos necesarios: Obtené y suministrá toda la información posible sobre tu siniestro y sus consecuencias: dónde, cuándo y cómo ocurrió el acontecimiento. 3. Documentación correspondiente: Efectuada la denuncia, debes entregarnos en la la documentación correspondiente al tipo de siniestro que sufriste.
1. Denuncia: Para denunciar tu siniestro debes comunicarte de inmediato con la línea gratuita de Denuncia de Siniestros Automotor 0 800 correspondiente a cada aseguradora disponible las 24 hs. los 365 días del año o con nosotros efectuando la denuncia correspondiente. 2. Datos necesarios: Obtené y suministrá toda la información posible sobre tu siniestro y sus consecuencias: dónde, cuándo y cómo ocurrió el acontecimiento. 3. DATOS DE TERCEROS: Cuando en el hecho intervengan terceros damnificados (automóviles, motociclistas, ciclistas, peatones) es MUY IMPORTANTE que nos suministres todos los datos que hayas podido obtener a fin de lograr una pronta identificación y localización de los mismos (nombre, domicilio, teléfono, datos del vehículo y su aseguradora, etc.). 4. Documentación correspondiente: Efectuada la denuncia, debes entregarnos en la la documentación correspondiente al tipo de siniestro que sufriste. 5. Finalmente, no realices ningún tipo de acuerdo con terceros ni firmes documentación alguna que te comprometa.
El derecho de emisión se abona al comienzo de la póliza o en su renovación, únicamente a través del Formulario 931.
Presentando el ALTA TEMPRANA de AFIP, podremos incluirlo en las nóminas.
Presentando el ALTA TEMPRANA de AFIP, podremos incluirlo en las nóminas.
Una vez cotizada su empresa en una determinada ART, debe entregar la respectiva solicitud de afiliación completa, junto con el relevamiento de riesgos y copia del DNI del firmante. En caso de ser una sociedad, copia del contrato social o poder del firmante.
• SEGURO DE VIDA OBLIGATORIO • SEGURO DE LEY DE CONTRATO DE TRABAJO • CONVENIO MERCANTIL • SEGURO DE VIDA OBLIGATORIO PARA PERSONAL DE SERVICIO DOMESTICO